miércoles, 13 de noviembre de 2013

Uruguay dio el paso largo al Mundial de Brasil 2014.-


Uruguay, que no ni no!!!!!! Goleo 5 a 0 a Jordania y la revancha será el 20/11, en el Centenario de Montevideo.


Los jugadores uruguayos mostraron su alegría tras la goleada, aunque ninguno quiere celebrar de más. "El más difícil era este partido. Fue un paso gigante a Brasil, pero vamos a festejar después del partido en Uruguay", dijo Godín.


La goleada uruguaya a Jordania por el partido de ida del repechaje significó un paso y medio hacia Brasil 2014. Y claro, los jugadores de la Celeste se mostraron contentos por lograr el objetivo y haber demostrado estar en una forma óptima, más allá de las debilidades del rival. "Fueron unas Eliminatorias difíciles e hicimos muchos méritos para clasificar directo. Pero bueno, jugamos bien y estamos en camino para ir al Mundial", aseguró Luis Suárez, uno de los referentes de país vecino.


En medio de la algarabia, el delantero del Liverpool se puso frío y habló de lo que se dio en la cancha: "Creo que el primer gol los agarró desconcentrados y el segundo no se lo esperaban. Cuando arrancó el complemento crearon situaciones, pero no concretaron nunca". Además, Luisito se quedó conforme con lo que demostró el equipo de Oscar Washington Tabárez. "Me gustó la actitud y la eficacia arriba", tiró el goleador. Sin embargo, Diego Godín quiso mostrarse un poco más cauto, sabiendo que aún faltan 90 minutos: "El más difícil era este partido, lo hablamos. El decisivo es el primero, después jugás en función de ese resultado. Queremos jugar tranquilos en Uruguay, con la misma concentración. Estamos cada vez más cerquita, fue un paso gigante a Brasil, pero vamos a festejar después del partido en Uruguay".




Formaciones:

Jordania: Ahmed Nawwas; Anas Bani Yaseen, Mohammad Alí, Oday Zahran Mohammad, Al Dumeiri; Hassan Abdel Fattah, Saeed Al Murjan, Khalil Baniateyah, Shadi Abu Hashhash; Ahmad Hayel y Mosab Al Laba DT: Hosam Hassam.

Uruguay: Martín Silva; Maximiliano Pereira, Diego Lugano, Diego Godín, Martín Cáceres; Egidio Arévalo Ríos, Cristhian Stuani, Nicolás Lodeiro, Cristian Rodríguez; Luis Suárez y Edinson Cavani. DT: Oscar Tabárez.

Cancha: Estadio Internacional de Ammán

Juez: S. Moen (Noruega)

Gol: PT 21' Pereira (U); 42' Stuani. ST: 23' Lodeiro (U); 32' Rodríguez (U);46' Cavani (U).

Revancha: miércoles 20 de noviembre, estadio Centenario.

Otras frases sobre la victoria:

* Edinson Cavani: "Costó mucho ganar y llegar hasta esta instancia. Hay que disfrutarlo. Uno no puede dejar pasar esta oportunidad en un partido durísimo".

"Dios quiera se pueda vivir una fiesta en Montevideo. Pasamos momento muy duros y le queremos regalar esto a la gente".

* Diego Forlán: "Ellos tenían las cosas claras y una idea de juego que hizo que nos tuvieran ahí en el principio del partido, pero llegamos y dimos con el gol. Pudimos mantener el arco en cero".


* Diego Godín: "Un paso gigante a Brasil, vamos a festejar el partido en Uruguay. Fue un paso importantísimo ".

Fuente: Diario Olé Digital www.ole.com.ar

martes, 5 de noviembre de 2013

El Rojo de Avellaneda sigue en alza, de la mano de De Felippe, arrima Independiente.-

Primera B Nacional, fecha 15

Triunfo de Independiente ante Gimnasia (J)

adrogue vs union3 56460
Brown de Adrogué empató 3-3 ante Unión (SF) en el inicio de la fecha.
















Por la 15ta. fecha de la B Nacional,  Independiente derrotó a Gimnasia (J). Antes, ganaron Def. y Justicia, Ferro, Douglas Haig e Independiente Rivadavia. Asimismo, Atlético Tucumán-Villa San Carlos igualaron 2-2, Patronato (P)-Almirante Brown empataron 0-0, Boca Unidos (C)-Talleres (C) igualaron 1-1, Instituto le ganó 4-1 a Crucero del Norte (M), Aldosivi (MdP)-Sarmiento (J) empataron 0-0 y Brown de Adrogué-Unión de Santa Fe igualaron 3-3.





 Independiente Rivadavia le ganó 3-0 a Banfield. Los goles los convirtieron Ezequiel Perez y Diego Gonzalez Vega en dos oportunidades.
Douglas Haig superó a Huracán 1-0. Lucas De Francesco marcó el único tanto del cotejo.
Con gol de Javier Correa, Ferro Carril Oeste superó a San Martín de San Juan 1-0.
Defensa y Justicia goleó a Sp. Belgrano 4-0. 
Los goles fueron convertidos por Emanuel Aguilera, Juan Lucero, Washington Camacho y Brian Fernández.
Marcelo Vidal marcó el gol para el triunfo de Independiente ante Gimnasia y Esgrima de Jujuy.
Patronato de Paraná-Almirante Brown igualaron 0-0.
Atlético Tucumán, de local, empató 2-2 ante Villa San Carlos con tantos de Javier Malagueño y Luis Rodríguez. Emanuel Sarati y Alan Kardasinski marcaron para el visitante.
Boca Unidos de Corrientes, de local, empató 1-1 ante Talleres de Córdoba con gol de Guillermo Israilevich. Juan Tévez había abierto el marcador para la visita.
Aldosivi de Mar del Plata-Sarmiento de Junín igualaron 0-0.
Instituto de Córdoba le ganó 4-1 a Crucero del Norte de Misiones con tantos de Ramón Ábila (tres veces) y Juan Martín. Descontó Ernesto Álvarez.
Brown de Adrogué, de local, empató 3-3 ante Unión de Santa Fe con goles de Juan Manuel García y Mariano Guerreiro (dos veces). Nicolás Bertocchi, Emanuel Brítez y Braian Alemán anotaron para la visita.
RESULTADOS Y SÍNTESIS DE LA FECHA
Brown de Adrogué 3-3 Unión de Santa Fe Ver síntesis del partido
Instituto de Córdoba 4-1 Crucero del Norte de Misiones Ver síntesis del partido
Aldosivi de Mar del Plata 0-0 Sarmiento de Junín Ver síntesis del partido
Boca Unidos de Corrientes 1-1 Talleres de Córdoba Ver síntesis del partido
Patronato de Paraná 0-0 Almirante Brown Ver síntesis del partido
Atlético Tucumán 2-2 Villa San Carlos Ver síntesis del partido
Independiente Rivadavia 3-0 Banfield  Ver síntesis del partido
Douglas Haig 1-0 Huracán Ver síntesis del partido
Ferro Carril Oeste 1-0 San Martín de San Juan Ver síntesis del partido
Defensa y Justicia 4-0 Sp. Belgrano de San Francisco Ver síntesis del partido
Independiente 1-0 Gimnasia y Esgrima de Jujuy Ver síntesis del partido

lunes, 4 de noviembre de 2013

Alejandro Sabella, el técnico de la Selección Nacional y el sueño de Brasil 2014.-

Alejandro Sabella, el Director Técnico de la Selección Argentina, habló con la revista oficial de AFA.

"Armamos un buen grupo de trabajo y tenemos una buena relación con los jugadores"



AFAsabella02 
 Alejandro Sabella dialogó con la página oficial de la Asociación del Fútbol Argentino.
El director técnico del Seleccionado Argentino, Alejandro Sabella, le brindó una nota a la página oficial de AFA, previo a los encuentros amistosos ante Ecuador y Bosnia, el 15 y 18 de noviembre, respectivamente, en Estados Unidos.















Alejandro Sabella, director técnico de la Selección Nacional, prepara los últimos dos partidos del año, pero con el pensamiento en la magna cita futbolista del próximo año en Brasil. Los rivales serán Ecuador y Bosnia, dos exámenes para empezar a delinear el futuro.
-Para mí es muy importante que nuevamente se junte el grupo, volver a jugar y, además, tener algunas alternativas que nos permitan seguir observando algún jugador. Por ejemplo, el caso de Fernando Gago que no pudo jugar mucho con nosotros a lo largo del año. Estuvo lesionado. Entró un rato frente a Colombia y Ecuador, pero no pudo estar los últimos cotejos. Durante éste año no hemos tenido la posibilidad de que en la gran mayoría de los partidos el equipo fuera el mismo. El año anterior si lo logramos. Las lesiones nos condicionaron, por eso es bueno volvernos a reunir. Para nosotros es importante que se encuentren no tanto dentro, si no fuera de la cancha. Además, nos da la posibilidad de observar a algún otro jugador.

-¿De qué manera maneja la situación, ya que el jugador se ilusiona y quizás no queda en el plantel definitivo?
-En líneas generales, siempre priorizamos al ser humano, pero todos entendemos como es el mundo del fútbol, mucho más cuando se trata de una Selección como la Argentina. Generalmente existen pocas posibilidades de mostrarse. Personalmente, me gusta consolidar el grupo, tratar de mantenerlo pero está claro que no es una regla fija. Más allá de los gustos, siempre estamos atentos a distintas cuestiones que puedan suceder. Las circunstancias inesperadas existen y debemos estar preparados para afrontarlas. Debemos seguir observando y éste tipo de partidos son ideales.

-A ésta altura del año y teniendo en cuenta que se acerca el Mundial, ¿la cabeza del jugador está en éstos amistosos o en las vacaciones?
-La realidad es que la gran mayoría de los jugadores son del exterior y el fin de año deportivo, por decirlo de alguna manera, es previo al Mundial. Prácticamente no tienen fin de año calendario. Unos días para las fiestas y depende en la liga que jueguen. Inglaterra no para, si España e Italia. Rusia y Ucrania tienen cerca de dos meses de vacaciones. Todos son dispares y nuestra labor es saber acomodarnos.


AFAsabella03
Alejandro Sabella manifestó que una de las características principales del grupo
es la unión que hay entre el cuerpo técnico y los jugadores.



-Después de Ecuador y Bosnia, ¿Cómo continúa el trabajo de la Selección?
-Tenemos un partido en marzo que es fecha FIFA. Se puede hacer otro partido, pero no es sencillo.

-¿Esta conforme como se fueron dando los plazos?
-Claro, pero estoy en estado de alerta por cualquier contratiempo. Además, pretendemos que las cosas estén mejor de lo que están, más allá de cómo se dieron las cosas. Clasificamos antes de que se jugara la última doble jornada. Armamos un buen grupo de trabajo, tenemos una buena relación con los jugadores y eso, realmente me satisface mucho.

-¿Cuánto tiene que ver usted en esto?
-Eso no lo analizo. Trato de realizar las cosas de la mejor manera posible, soy un ser humano perceptible, con errores como todos, vivo el día a día y me planteo objetivos cortos. En líneas generales un técnico es juzgado, entre comillas, por los jugadores a lo largo del tiempo. Nunca escuche que alguno hablara mal. Para mí son las cosas más importantes, tanto como los jugadores y el público.
-¿Está esperando las vacaciones?
-Es necesario una cuota de descanso. A veces es más físico que otra cosa porque la mente sigue trabajando. Como el disco de la luz que siempre está dando vuelta.

Mañana a las 10 hs. de Argentina. La semi del Mundial Sub 17: Argentina - México.-

Copa Mundial de la FIFA Sub 17 Emiratos Árabes Unidos 2013

Sub 17: el conjunto albiceleste realizó su última práctica ante de México

humloschi 
 Argentina tiene todo listo para encarar el encuentro con México por las
Semifinales de la Copa Mundial.
Pensando en el encuentro de Semifinales ante México, la Selección Argentina Sub 17 que conduce tácticamente Humberto Grondona, llevó a cabo su última jornada de labores físicas y futbolísticas, en el Complejo Deportivo Sayet.














Entrenamiento de cara a la Semifinal con México

Este lunes, a las 18 (hora de Emiratos), el plantel de la Selección Argentina Sub 17, realizó un nuevo ensayo pensando en el compromiso que deberá afrontar mañana, desde las 10 de nuestro país, ante México. 

La práctica inició con los ejercicios coordinados por el Preparador Físico del equipo, Roberto Luzzi y el apoyo del Asistente Miguel A. Lemme. Los futbolistas hicieron un circuito corto de velocidad y reacción que duró veinte minutos. Mientras tanto, los tres arqueros se exigían junto al entrenador del puesto Estaban Pogany.

 Luego de ello, fueron divididos en dos equipos y bajo las órdenes del técnico Grondona, realizaron un ensayo de fútbol en mitad de cancha, que tuvo consignas de uno o dos toques. 


enabprac
Los futbolistas de la Selección Sub 17 trabajaron, primero en la parte física y luego, realizaron fútbol.






PRÓXIMO COMPROMISO
Mañana, desde las 10 de nuestro país, el Seleccionado Argentino se medirá ante México por una de las Semifinales de la Copa Mundial de la FIFA Sub 17. El encuentro se jugará en el imponente Estadio Bin Zayed de Abud Dhabi. 



TODOS EN CONDICIONES
El Seleccionado Argentino Sub 17 tiene todo el plantel en condiciones para poder disputar el partido con México. Claro, que los únicos que no podrán formar parte del encuentro, son los futbolistas Rodrigo Moreira y Matías Sánchez, ambos suspendidos por un juego por dos amarillas.


Calendario de Argentina en el Mundial
PRIMERA FASE
Argentina 1 (Driussi) - 1 Irán
Argentina 3 (Ibañez, Ferreyra y Suárez) - 2 Austria
Argentina 3 (Ibañez y Sánchez por duplicado) - Canadá 0

OCTAVOS DE FINAL
Argentina 3-1 Túnez
Costa de Marfil 2-1 Marruecos
Brasil 3-1 Rusia
México 2-0 Italia
Honduras 1-0 Uzbekistán
Suecia 2-1 Japón
Uruguay 4-2 Eslovaquia
Nigeria 4-1 Irán

CUARTOS DE FINAL
Argentina 2-1 Costa de Marfil
Brasil (10) 1-1 (11) México
Honduras 1-2 Suecia
Nigeria 2-0 Uruguay
SEMIFINALES
Martes 5 de noviembre
17.00-- Argentina-México
20.00-- Suecia-Nigeria


DELEGACIÓN ARGENTINA
Presidente de la Delegación: Sr. Hugo Toschi
Delegado AFA: Sr. Enrique Merelas
Gerente Administrativo: Sr. Omar Souto
Director técnico: Sr. Humberto Grondona
Ayudante técnico: Sr. Miguel A. Lemme
Entrenador de arqueros: Sr. Esteban Pogany
Preparador físico: Sr. Roberto Luzzi
Médico: Dr. Jorge Vega
Médico: Dr. Fernando Rudi
Kinesiólogo: Lic. Claudio Farina
Administrativo: Sr. Mariano Cabellón
Prensa: Sr. Nicolás Novello
Auxiliar utilería: Sr. Maximiliano Ledesma


NÓMINA DE JUGADORES SUB 17 QUE JUGARÁN LA COPA MUNDIAL CON NÚMEROS
NUMERACION OFICIAL
1- Augusto Batalla (River Plate)
2- Emanuel Mammana (River Plate)
3- Nicolás Pinto (Boca Juniors)
4- Nicolás Tripichio (Vélez Sarsfield)
5- Germán Ferreyra (Vélez Sarsfield)
6- Leandro Vega (River Plate)
7- Jonathan Cañete (Independiente)
8- Marcelo Storm (Vélez Sarsfield)
9- Sebastián Driussi (River Plate)
10- Leonardo Suárez (Boca Juniors)
11- Marcos Astina (Lanús)
12- Axel Werner (Atlético Rafaela)
13. Cristian Pavón (Talleres Cba.)
14- Lucio Compagnucci (Vélez Sarsfield)
15- Rodrigo Moreira (Independiente)
16- Dante Morán Correa (River Plate)
17- Joaquín Ibáñez (Lanús)
18-  Iván Leszczuk (Boca Juniors)
19- Franco Pérez (Newell´s Old Boys)
20- Matías Sánchez (Chacarita Juniors)
21- Fernando Benvenutti (Arsenal F.C.)
Fuente: Asociación del Fútbol Argentino (AFA).-

domingo, 3 de noviembre de 2013

Clásico con definiciones. Si empatan pierden los dos.

SAN LORENZO - BOCA (18.15 HS)

En el Nuevo Gasómetro San Lorenzo recibe a Boca.


Fuente: www.ole.com.ar

Por Pablo Cavalllero.- Los empates del puntero y el escolta le agregaron pimienta
a un clásico de por sí picante. Si Boedo gana, y sostiene el sprint, se calza la corona.
Si Boca es el vencedor, quedará a un pasito.


Ahí voys, Newell’s, dice San Lorenzo. Un San Lorenzo que cuenta con el
capital histórico de la paternidad y, de yapa, el matemático. Porque los
pasitos de bebé avanzados por NOB en las últimas tres fechas (dos puntos
de nueve) le abrieron la compuerta del Inicial de par en par. Suena más
fácil de lo que realmente es, pero si mete el sprint de triunfos en lo que
resta del certamen, nadie podrá darle alcance. Claro, debe visitar
territorio leproso el sábado próximo.











Ahí voys, Newell’s, advierte Boca. Con el acoplado del pack de títulos,
con el goleador del campeonato (Gigliotti), transportando el morbo de
saberse ex, con la mística de Bianchi que busca reverdecer (aunque en
los micrófonos se saque los cascotes de presión declarando “si salimos
campeones, no sería normal”), y la certeza de que una victoria lo
depositará a apenas una pulgada de la cima. Y que el fin de semana
que viene se maten los demás...


Ahí van, Newell’s. San Lorenzo y Boca. En un clásico, doblado el codo
del torneo, sazonado a la mexicana, bien power. Con mucho por jugarse.
Lo aseguran los protagonistas: si un Romagnoli, con más batallas que
Napoleón, se anima al “nos jugamos todo”, es porque todas las fichas
conviven en el tablero. Porque, como avisó otro cuervo como Kannemann,
“sabemos que sería un milagro que el tren volviera a pasar”. Y como
quedan escasas estaciones antes de la terminal, llegó la hora de subirse,
aunque sea al trote, manoteando el furgón... El Ciclón vio pasar varias
formaciones a lo largo del semestre. En la Sudamericana el epílogo fue
menos doloroso, peloteó a Barovero, pero pasó River. El bocadito de la
Copa Argentina todavía no pasa por el tracto digestivo de los fans. Y en
la liga, cuando la competencia le puso el trampolín, en general trastabilló.
Quizás el derby predilecto de Boedo (junto al de Huracán) proponga la reacción.
Pizzi se apoya en la estructura (un solo cambio obligado, Alvarado por Cetto)
para disimular las ausencias en ofensiva (Cauteruccio, Verón).


Boca basó sus despertares de la temporada en los trances sanos de Gago y
los relumbrones de Riquelme, y se acomodó en zona de expectación.
Bianchi y compañía se fajaron con las lesiones, tan cierto como que el
potencial con que cuenta obliga al Xeneize a pujar por más. El Virrey
dejó un par de mechones extra de pelo para reordenarse ante las bajas de
sus figuras. De acuerdo al armado preliminar, intentará usufructuar el ánimo
ofensivo que suele exhibir el CASLA de Pizzi cerrándole los caminos con los
volantes de marca y replicando desde Sánchez Miño, Martínez y Gigliotti.
No le resultará simple: la última derrota de Boca fue ante Olimpo (6ª fecha),
jornada en la que no llevó en la baraja a sus dos ases.


Newell’s frenó la marcha. Voys, Ciclón, jugá tu chance. Voys, Xeneize,
tenés el carro en pista. ¿Quién se viene?

Fuente: www.ole.com.ar

LO MÁS DESTACADO

UOCRA va por un salario mejor para sus trabajadores en Agroexportadoras

UOCRA negocia con la CIARA (la Cámara que nuclea a las empresas del sector) un salario acorde a los que se cobra dentro del Complejo Agroexp...